Dinero electrónico vs. criptomonedas: ¿Complementarios o rivales en el futuro de las finanzas digitales?

En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales, dos conceptos dominan el debate sobre el futuro del dinero: el dinero electrónico y las criptomonedas. A menudo confundidos o agrupados bajo el mismo paraguas de “innovación financiera”, estos dos sistemas representan enfoques fundamentalmente distintos, tanto en su concepción como en su regulación. ¿Son rivales que compiten [...]

Hacia un comercio sin fricciones.

En un ecosistema cada vez más digitalizado, los pagos en tiempo real están redefiniendo las reglas del comercio físico y electrónico. Este fenómeno no solo se traduce en mayor rapidez, sino en una transformación estructural de la experiencia de usuario y de la eficiencia operativa para empresas y comercios. Así lo confirma el estudio Modernising [...]

Liderar el futuro de los pagos instantáneos

El mundo de los pagos electrónicos está viviendo una transformación sin precedentes. Lo que antes se consideraba una mejora tecnológica, hoy es una exigencia del mercado. Velocidad, precisión y disponibilidad son las nuevas reglas del juego. Y en este contexto, los pagos instantáneos se están consolidando como el estándar dominante de la economía digital. Según [...]

Beneficios de Dinero Electrónico

El uso del dinero en efectivo decrece anualmente debido a la generalización de los sistemas de pago electrónico; los sistemas que han sustentado la economía global han evolucionado conforme lo han hecho las necesidades, en cada período histórico, de ampliar las relaciones comerciales desde las establecidas entre grupos cercanos, mediante el trueque, hasta nuestros días, [...]

EDE, la regulación que ya existe para las Fintech. El caso SEFIDE.

En febrero de este año se hizo público el Libro Blanco de la Regulación Fintech en España, impulsado por la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) que acoge a las nuevas empresas financieras y de seguros basadas en soluciones tecnológicas. En su contenido se aborda la necesidad de obtener una regulación específica para un sector [...]

Go to Top